Con gran entusiasmo se celebró el Día Mundial del Olivo en Huasco Bajo

El equipo del Fondo ProOlivo participó de la celebración del Día Mundial del Olivo, actividad que tuvo lugar en la Medialuna de Huasco Bajo y contó con la presencia de un gran marco de público, quiénes pudieron disfrutar en familia de una completa muestra de productos del Valle del Huasco, donde destacó el olivo con sus deliciosas aceitunas y derivados.  Usuarios del Fondo ProOlivo y Olivicultores, tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar, sus exquisitos productos tales como: aceitunas rellenas, en pasta, deshidratadas, aceites de oliva y mucho más. Todo en un marco de entretención  para las familias sin duda, una linda fiesta para celebrar este noble y generoso árbol milenario.

Este encuentro fue organizado por la Asociación Gremial de Turismo Rural del Valle del Huasco, conversamos con su Presidenta, Daisy Rojas, quien se mostró muy satisfecha con el resultado de la celebración del olivo señalando que: “ estamos muy contentos, este ha sido un evento muy esperado, lo hemos organizado con mucho cariño, con pasión; así es que estamos felices, porque se ha desarrollado de maravilla, nos visitó mucha gente y esperamos que esta fiesta perdure en el tiempo y sea una fiesta que dé identidad al valle a la región y porque no decirlo a nivel nacional”.

Cabe mencionar que El Fondo ProOlivo formó parte del grupo de patrocinadores de este evento en torno al olivo y en su stand realizó una completa muestra de la historia universal del olivo; ilustrada en fotografías y texto relatando como llegó este árbol milenario a Huasco y destacando la importancia, de los olivicultores en mantener viva esta tradición olivícola. Además, destacó la importancia del Fondo ProOlivo para los olivicultores, sus labores 2023 y también cada uno de los usuarios. De los usuarios presentes están, Vio live, ASL, Azzait, Roberto Bruzzone.

Sobre esto conversamos con el Presidente de la AGAH, Herman Von Mayenberger, quien con orgullo se refirió a la importancia que tiene esta celebración para todos los olivicultores: “este es un reconocimiento a nuestros ancestros que lucharon tanto por este noble árbol y sus frutos, para poder desarrollar y sustentar a sus familias. Este árbol maravilloso que nos acompaña a través de generaciones se merece un reconocimiento especial, por eso es el Día Mundial del olivo no es de los olivicultores, es del olivo y es el árbol, el que merece este reconocimiento”.

Entre los olivicultores presentes conversamos con Roberto Bruzzone quien destacó lo siguiente; “esta celebración del día del olivo ha sido una instancia muy interesante porque, se dio a conocer todo el valle del Huasco, estuvieron presente olivicultores, productores de vino, de pisco, artesanos, productores de queso y esto es muy positivo porque junto con celebrar el día del olivo se celebra a los agricultores del Huasco”.

Otro de los olivicultores presentes fue Ángel Ponce quien señaló que: “esta es una muy buena oportunidad para dar a conocer nuestra realidad, lo que producimos, sin duda junto con celebrar al olivo es una vitrina para mostrar nuestros productos”.

Leer más

Irma Carvajal: “El Fondo ProOlivo siempre me ha apoyado para sacar adelante mis olivos y eso se agradece”

Durante esta semana el equipo técnico del Fondo ProOlivo visitó a sus usuarios con la finalidad de revisar los avances en el proyecto de inversión SAT Olivos, sobre esto conversamos con, Gabriela Trigos, Gerente de ProOlivo quien destacó que: “como Fondo ProOlivo, ya hemos cofinanciado 30 proyectos y es importante mencionar que las postulaciones están abiertas. Este año se aprobaron 8 proyectos SAT Olivos, entre los que se destaca el cofinanciamiento de: un carro de arrastre, una rastra, una desbrozadora, una maquina calibradora de 4 líneas y 4 bodegas de almacenamiento de aceitunas”.

Una de las olivicultoras beneficiadas con el cofinanciamiento de una bodega y urea fue, Irma Carvajal, del sector El Pino quien señalo estar muy conforme con el aporte que realiza ProOlivo, en beneficio de la olivicultura, argumentando que: “es una gran ayuda la que entrega la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco mediante el Fondo ProOlivo. La bodega que me cofinanciaron es de gran utilidad para mí y sin este apoyo no hubiese podido acceder a ella, estoy agradecida por la disposición de los técnicos, porque cuando he solicitado apoyo en labores agrícolas siempre me lo han brindado y eso es muy valioso”.

Cabe destacar que el Fondo ProOlivo, es un convenio de colaboración entre la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco y la Compañía Minera del Pacífico.

Leer más

Olivicultoras de Tátara destacan labores agrícolas realizadas por ProOlivo

En el sector de Tátara el Fondo ProOlivo, administrado por la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), ha realizado un importante apoyo en trabajos como: aplicación de compost, limpieza de terrenos, apoyo en proyectos de riego, entre otras labores agrícolas que hoy los usuarios reconocen como un valioso aporte para sus olivos.

Conversamos con, Edith Sotomayor, quien se mostró agradecida por las labores del Fondo señalando que: “he tenido un muy buen apoyo en relación a la aplicación de compost, fertilizantes foliares, también me han entregado urea todo lo cual ha sido muy positivo para fortalecer mis olivos, porque antes les aplicaba solo agua, la ayuda que me ha entregado, ProOlivo ha sido muy importante para mí y los resultados están a la vista en mis olivos. El equipo técnico del Fondo siempre me resuelve dudas, tienen una excelente disposición para ayudar, por todo eso estoy más que agradecida. La idea es todos los olivicultores crezcamos con el apoyo de ProOlivo”.

Por su parte la olivicultora, Ximena Ibáñez, destacó  el trabajo que ha venido realizando ProOlivo en beneficio de la olivicultura, argumentando que: “ha sido fantástico, entregan un apoyo en mejoramiento de suelo, que yo jamás podría haber hecho sola, es muy potente el trabajo del equipo de ProOlivo. Me limpiaron el terreno con maquinarias y dejaron todo listo para plantar olivos, además me ayudaron  con un proyecto de riego, estoy muy feliz con eso que será de gran utilidad”.

Cabe destacar que el Fondo ProOlivo, es un convenio de colaboración entre la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco y la Compañía Minera del Pacífico.

Leer más

Usuarios del Fondo ProOlivo participaron en Taller práctico de Control de elaboración de aceitunas verdes aderezadas

  • El taller tuvo una excelente recepción de los olivicultores, quienes pudieron compartir experiencias, para elaborar este tipo de preparación.

En la Planta de aceite y aceitunas de Hernán Albiña ubicada en Freirina, se realizó un Taller práctico de control de elaboración de aceitunas verdes aderezadas, organizado y orientado a usuarios del Fondo ProOlivo; actividad que estuvo a cargo de la ingeniera en alimentos, Viviana Rojas, quien con claridad enseñó a los olivicultores.

Al respecto conversamos, con Viviana, quien señaló que: “el objetivo de este taller es implementar técnicas de determinación analítica para el control de calidad y trazabilidad de las aceitunas, como también entregar técnicas operacionales, que permitan disminuir el consumo de agua y estandarizar la calidad de las aceitunas. Mejorar el proceso productivo, disminuir los tiempos de proceso, asociado a prácticas amigables con el medioambiente; generó gran interés de los olivicultores presentes. Estas técnicas buscan potenciar la labor de los olivicultores, mejorar la calidad del producto, fidelizar clientes y hacer más rentable el negocio.”

Hernán Albiña, quien puso a disposición sus dependencias para realizar el taller se mostró muy conforme con las técnicas abordadas, argumentando que: “esta actividad es muy efectiva, para obtener un conocimiento mayor sobre la elaboración de nuestras aceitunas, hoy contamos con la presencia de una profesional experta en el tema que nos dejara al día con las técnicas de elaboración de aceitunas, esta es una gran oportunidad para aprender y perfeccionarnos”.

 

La olivicultora, Mirtha Herrera, agregó que: “es bueno para nosotros este taller, estamos aprendiendo nuevas técnicas de preparación de aceitunas, agradezco la claridad con que se nos ha enseñado, esta es una preparación diferente y sin duda un aporte para mejorar la calidad de nuestras aceitunas”.

Al final del taller, se le entrego a cada participante un set de instrumentos y utensilios para poner en práctica y trabajar con lo aprendido.

Cabe destacar que el Fondo ProOlivo, es un convenio de colaboración entre la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco y la Compañía Minera del Pacífico.

 

Leer más

Más de 20 empresas estuvieron presentes en la segunda Feria de Proveedores Agrícolas ProOlivo 2023

  • El Fondo ProOlivo, organizó con éxito la segunda versión de la Feria de Proveedores Agrícolas, donde hubo acceso a una completa muestra de maquinarias e insumos.

Todo un éxito resultó la segunda versión de la Feria de Proveedores Agrícolas Fondo ProOlivo 2023, actividad que se realizó en el sector de El Pino, comuna de Huasco y donde se dieron cita una gran cantidad de agricultores provenientes de toda la Provincia, quienes pudieron apreciar la muestra de más de 20 empresas que ofrecieron una amplia gama de insumos y maquinarias agrícolas, lo cual cumple con el objetivo de acercar las grandes marcas a los agricultores.

 

La ceremonia de inauguración de la feria estuvo encabezada por el Presidente de la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), Herman Von Mayenberger y la Encargada de Gestión Territorial Valle del Huasco de la CMP, Rosa Ramírez. La actividad contó con la presencia de autoridades regionales, provinciales y locales entre los que se cuentan: la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias; el delegado Presidencial Provincial, Rodrigo Loyola; el Alcalde de Huasco, Genaro Briceño; el concejal de Vallenar, Artemio Trigos y los concejales de Huasco, Rafael Vega y Luis Trigo.

La Gerenta del Fondo ProOlivo, Gabriela Trigos, entregó su apreciación sobre lo que fue esta Feria: “para mí es un orgullo poder organizar esta feria de proveedores que tiene como fin acercar los proveedores a los agricultores de la Provincia del Huasco, para que conozcan las nuevas tecnologías que ofrece el mercado agrícola, es importante mencionar que tuvimos 21 proveedores a diferencia del año pasado que fueron 13. Es importante poder ver el entusiasmo de quienes tuvieron acceso a una amplia gama de insumos y maquinarias.”

Por su parte Herman Von Mayenberger, señaló que: “tuvimos una excelente acogida de los proveedores agrícolas y una muy buena concurrencia de agricultores. Es importante destacar la presencia de estudiantes del Liceo Ramón Freire de Freirina que están especializándose en agricultura, es lindo que la juventud se entusiasme y que nosotros estemos luchando para que la actividad agrícola sea cada vez más rentable, donde los jóvenes puedan proyectar sus vidas. La Feria ha ido mejorando tenemos más proveedores con respecto al año pasado, por lo tanto el balance es positivo y esperamos poder repetirla todos los años, para que los agricultores pueden vitrinear y proyectar sus necesidades, esta feria es una oportunidad para los  proveedores y agricultores lo cual nos enorgullece.”

Rosa Ramírez agregó que: “para nosotros como compañía es importante ser parte del desarrollo de nuestro territorio, hoy ponemos énfasis en los olivicultores, para que puedan acceder a los proveedores de una forma simple es por eso que desarrollamos esta feria junto a la AGAH, también es relevante la presencia de los alumnos del Liceo Ramón Freire de Freirina, de la especialidad agropecuaria que hoy participaron de la feria, ya que ellos son el futuro del valle”.

Rodrigo Loyola, destacó la importancia de contar con una feria de proveedores agrícolas destacando que: “es un tremendo aporte el que hace ProOlivo al acercar la tecnología y los distintos equipamientos a los agricultores, gracias a lo cual, no tienen que trasladarse a otras ciudades para acceder a maquinarias e insumos útiles para el desarrollo de sus procesos productivos, ojala que esto se pueda mantener por mucho tiempo.”

Finalmente conversamos con el usuario del Fondo ProOlivo, Jorge Contreras, quien valoró la realización de esta segunda feria de proveedores; “es maravilloso poder contar con esta feria que nos permite ver más implementos para la agricultura acá en nuestro territorio, espero que se repita, todos los años. Visité varios puestos de maquinarias, fertilizantes, productos inalámbricos; que permiten  mejorar el desarrollo de nuestra parcela.”

Estuvieron presentes servicios públicos vinculados al agro tales como: INDAP, CNR, SAG, CONAF, Sercotec, Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco y una extensa muestra de  maquinarías e insumos agrícolas entre los que se cuentan proveedores como: insumos químicos Agroconexion, Copeval, Agrotec, Protekta, semillas Abe, Makita, Mip Agro, Rovensa Next, Agrospec, EQA, Stihl, Agroplanet, Maci Group, Agroimport, Veto, Cosmoplas, entre otras.

Cabe destacar que el Fondo ProOlivo, es un convenio entre la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco y la Compañía Minera del Pacífico.

 

Leer más

AGAH invita a los agricultores a la Segunda Feria de Proveedores Agrícolas Fondo ProOlivo 2023

La Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH) invita a los agricultores a participar  de la segunda versión de la Feria de Proveedores  Fondo ProOlivo 2023, actividad que se llevará a cabo este martes 17 de octubre, en el sector El Pino, específicamente en el predio El Escorial, desde las 10:00 a las 17:00 horas. La feria contará con la presencia de más de 15 empresas del rubro agrícola.

En la Feria estarán presentes servicios públicos vinculados al agro tales como: Seremi de Agricultura, Indap, CNR, SAG y Sercotec; quienes informaran a los presentes la oferta programática destinada al apoyo y desarrollo de la agricultura. También habrá una extensa muestra de  maquinarias e insumos agrícolas entre los que se cuentan poveedores como: insumos químicos Agorconexion, maquinaria Copeval, Agrotec, insumos Protekta, semillas Abe, Makita, Mip Agro, Rovensa Next, Agroaspec, EQA, Stihl, Agroplanet, Maci Group, Agroimport, Veto, Cosmoplas, entre otras.

La Feria de Proveedores Agrícolas Fondo ProOlivo 2023, será una instancia imperdible donde tendrán acceso a una completa gama de productos agrícolas. El llamado es que vayan y aprovechen la oportunidad orientada a los agricultores de la Provincia del Huasco.

Leer más

Una completa muestra de insumos y maquinarias agrícolas ofrecerá la Feria de Proveedores ProOlivo 2023

La Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), a través del Fondo ProOlivo está organizando la segunda versión de la Feria de Proveedores, actividad  que se realizará el próximo martes 17 de octubre en el predio El Escorial, ubicado en la localidad de El Pino desde las 10:00 a las 17:00 horas. Sobre esto conversamos con Alejandro Sánchez, Gerente de Operaciones de la AGAH, quien extendió la invitación a participar de este evento señalando que: “es importante que asistan, porque tendremos una completa muestra de maquinarias agrícolas para distintos rubros, habrá productos fitosanitarios, fertilizantes, etc.”

Alejandro agregó que: “estarán presentes los servicios públicos relacionados con la agricultura tales como: el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), la Comisión Nacional de Riego (CNR); quienes cuentan con personal especializado para responder dudas sobre temas tan relevantes como: la postulación a fondos públicos, que beneficios ofrece el Estado a los agricultores, como pueden presentar sus proyectos , todo lo cual, hace de esta feria una instancia de interés, donde estarán presentes el sector público y privado con una completa oferta de productos y servicios relacionados con el agro”.

Quedan todos invitados a participar de la Feria, si quieres estar como proveedor comunícate  a: contacto@agahuasco.cl.

 

Leer más

Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco invita a la Segunda Feria de Proveedores ProOlivo 2023

El Próximo martes 17 de octubre se llevará a cabo la Segunda Feria de Proveedores Fondo ProOlivo 2023, actividad que tendrá lugar en la comuna de Huasco, específicamente en el predio El Escorial sector El Pino. Sobre este tema conversamos con la Gerenta del Fondo ProOlivo, Gabriela Trigos, quien destacó la importancia que tiene esta feria para los agricultores de la provincia, quienes podrán acceder a la última tecnología en maquinarias, insumos y herramientas agrícolas.

Gabriela explicó que: “tomando en cuenta la excelente convocatoria que tuvimos el 2022, este año volveremos a realizar la Feria,  para que nuestros usuarios y los agricultores,  puedan conocer cuáles son las novedades que ofrecen los proveedores de insumos y maquinarias agrícolas, con la finalidad de incorporar nuevas tecnologías en los predios haciéndolos cada vez más productivos”.

Sobre el aporte que realiza ProOlivo para la adquisición de maquinarias, Gabriela, señaló que: “Proolivo aporta con un cofinanciamiento a los usuarios que presentan un proyecto para la compra de maquinarias o herramientas, es importante que asistan a la feria porque los proveedores, entregaran una completa información, sobre el uso de las maquinarias en exhibición, y todas las nuevas tecnologías con las que cuentan”.

Finalmente la Gerenta del Fondo ProOlivo extendió la invitación a todos los agricultores de la Provincia del Huasco: “invitamos a  los agricultores a participar de esta feria donde habrán empresas agrícolas con una completa muestra de productos, maquinarias, insumos, herramientas, tendrán acceso a nuevas tecnologías, asesoría técnica, podrán resolver dudas sobre la preparación y mantención de aceitunas con una experta en fermentación, tendrán  asesoría en riego y mucho más”.

Quedan todos invitados a la  Feria, si quieres participar como proveedor contáctanos al correo: contacto@agahuasco.cl.

Leer más

José Díaz olivicultor: “El Fondo ProOlivo es un excelente apoyo para nuestras labores agrícolas”

La Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH) a través del Fondo ProOlivo se encuentra desarrollando labores de; abono, chipeo y rastreo entre otras, con el objeto de preparar la tierra y mantener los olivos en óptimas condiciones, estas labores agrícolas van en directo beneficio del árbol, es importante aclarar que  el abono ayuda a mejorar la estructura del suelo, lo cual es bueno para el crecimiento de las raíces del árbol y el rastraje incorpora el abono a la tierra.

 

 

 

Sobre estas labores que está realizando el equipo técnico de ProOlivo conversamos con,  José Díaz olivicultor del sector de Las Tablas, quien señaló que: “el trabajo que realiza el Fondo ProOlivo es un excelente apoyo para nuestras labores agrícolas, trae como consecuencia un mejor calibre de la fruta y además debería aumentar la cantidad de aceitunas, esperamos que esos sean los resultados. Estoy conforme con las labores de; rastraje, bordeo, chipeo y abono; que está realizando ProOlivo, pienso que estos trabajos deben realizarse todos los años y son necesarios, para obtener una cosecha de calidad”.

 

El Fondo ProOlivo es un Convenio de colaboración entre Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco y Compañía Minera del Pacífico.

Leer más