Elifaz Orellana olivicultor: “Gracias a ProOlivo pude levantar mis olivos y hoy están en excelentes condiciones”

Con el objeto de avanzar en el desarrollo de la olivicultura en el Valle del Huasco la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH) a través del Fondo ProOlivo, diariamente realiza labores agrícolas que permiten mejorar la calidad del suelo, aportando abonos y nutrientes  a la tierra para conseguir más y mejores aceitunas.

Sobre estas labores agrícolas conversamos con el olivicultor, Elifaz Orellana del sector de La Arena, quien destacó que: “ProOlivo ayuda mucho a los agricultores con trabajos de poda, control de maleza, rastreo, chipeo y apoyo técnico; todo lo cual es un gran aporte, para quienes no siempre tenemos los recursos necesarios para realizar estos trabajos. Gracias al Fondo  pude levantar mis olivos y hoy están en excelentes condiciones, es bastante lo que he ahorrado en uso de maquinarias gracias al aporte de ProOlivo, estoy muy agradecido y espero que sigan apoyando la olivicultura”.

 

El Fondo ProOlivo es un Convenio de colaboración entre Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco y Compañía Minera del Pacífico.

Leer más

Olivicultores valoran las labores de poda y chipeo realizadas por el Fondo ProOlivo

La Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH) a través del Fondo ProOlivo se encuentra realizando labores de chipeo en el sector de Las Tablas, lo que permite dejar los campos limpios después de la poda y aprovechar las ramas chipiadas, que se incorporan como materia orgánica a la tierra, sobre esto conversamos con Mirtha Herrera y Oriel González, quienes se mostraron satisfechos con los trabajos hechos por el equipo técnico de ProOlivo.

Mirtha Herrera, olivicultora de Las Tablas, señaló que: “para mí es una gran ayuda la que entrega el Fondo ProOlivo, porque antes no sabía qué hacer con las ramas que sobraban de la poda y ahora  las labores de chipeo, que realiza el Fondo, dejan el campo limpio y las ramas chipeadas sirven para abonar la tierra. También es muy beneficioso el aporte que realizan al podar los olivos de manera oportuna. Todos estos trabajos representan un ahorro para el olivicultor”.

Por su parte el olivicultor, Oriel González destacó que: “es muy buena la ayuda que entrega ProOlivo, agradezco los trabajos de poda que permiten que luego la aceituna sea de mejor calidad y las labores de chipeo son de mucha utilidad, porque no está permitido quemar las ramas, entonces con el chipeo dejan el terreno despejado y las ramas chipeadas sirven de abono para la tierra, todo lo cual ayuda a mejorar el fruto”.

El Fondo ProOlivo es un Convenio de colaboración entre Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco y Compañía Minera del Pacífico

Leer más

Usuarios del Fondo ProOlivo valoran el aporte que este realiza a la olivicultura del Valle del Huasco

El Fondo ProOlivo este 2023 celebra 2 años desde que inició su trabajo con el objeto de fortalecer la olivicultura en el Valle del Huasco, apoyando con labores agrícolas que van en directo beneficio de los olivos, lo cual, ya está viendo sus frutos y son los beneficiarios del Fondo quienes hoy reconocen y valoran el aporte que realiza el Fondo ProOlivo.

Rosa Carvajal, olivicultora del El Pino agradeció el apoyo que entrega ProOlivo destacando lo siguiente:  “me parece muy bueno el aporte que entrega el Fondo ProOlivo, me han ayudado mucho con la poda, abono  y los trabajos de chipeo, lo que es muy útil porque todo lo que sacan al podar se integra a la tierra y nada se pierde. Todo esto es excelente porque significa un importante ahorro así es que estoy muy agradecida. porque nos ahorran trabajo y dinero”.

Por sus parte, Rodrigo Villalobos, señalo que: “El Fondo ProOlivo me ha beneficiado en la poda de mis olivos, labores de rastreo y abono, entregan un trabajo completo, lo que es una gran ayuda porque los arboles están más bonitos, lo que para mí es muy positivo, estoy satisfecho y agradecido porque es muy bueno el apoyo que entrega el Fondo”.

Finalmente, Ilde Tapia, puntualizó que: “ProOlivo me ha apoyado en varios aspectos muy positivos para mis olivos tales como; fumigación, me han entregado urea para vitaminizar los árboles, todas ayudas muy útiles para mejorar los olivos, espero que sigan ayudando a los olivicultores, porque es muy bueno el trabajo que entregan”.

El Fondo ProOlivo forma parte de un convenio de colaboración entre la  Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH)  y  la Compañía Minera del Pacífico (CMP).

Leer más

Olivicultores participan de la ceremonia de entrega de cofinanciamientos Fondo ProOlivo 2023

En dependencias de la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), se llevó a cabo la ceremonia de entrega de cofinanciamientos Fondo ProOlivo 2023, para proyectos Prodesal y SAT Olivos, la actividad contó con la presencia de los usuarios y usuarias del Fondo, quienes fueron beneficiados con estos cofinanciamientos. Durante la ceremonia la Gerente de ProOlivo, Gabriela Trigos, entregó detalles sobre el trabajo que ha venido realizando el Fondo, también se dirigió a los presentes el Presidente del directorio de la AGAH, Herman Von Mayenberger y el Director Ejecutivo del Fondo ProOlivo, Gerardo Arellano.

Al respecto, Gabriela Trigos, señaló que: “el Fondo ProOlivo entregó 17 cofinanciamientos para los proyectos de sus usuarios para Prodesal y SAT Olivos. Con el fin de aportar a la inversión que ellos deben realizar a su proyecto, ya llevamos casi 2 años apoyando a nuestros usuarios. El Fondo ProOlivo consta con cofinanciamientos para apoyo a proyectos de instituciones gubernamentales y también con fondos directos donde los usuarios pueden postular sus proyectos y nosotros podemos cofinanciar una parte”.

Una de las beneficiadas con este cofinanciamiento fue la olivicultora, Katty González, quien agradeció el apoyo señalando lo siguiente: “es muy bueno lo que hace ProOlivo, es un aporte esencial para nosotros como olivicultores, nos favorece mucho y estoy muy agradecida del cofinanciamiento que me ayudo a conseguir una fumigadora”.

Otro de los olivicultores presentes en la ceremonia fue, José González, quien detalló que: “es muy bueno el apoyo entregado por ProOlivo, realizan las gestiones de manera clara y honesta lo que se agradece, estoy muy contento por el aporte y este cofinanciamiento que entregan, espero que sigan trabajando tan bien como hasta ahora”.

El Fondo ProOlivo se apronta ya para cumplir dos años apoyando la olivicultura del Valle del Huasco. Convenio de colaboración entre Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco y Compañía Minera del Pacífico.-

Leer más

Daniel Rojas: “He visto mejoras significativas en los olivos, en el terreno y valoro el apoyo técnico que nos entrega ProOlivo”

El Fondo ProOlivo tiene como objetivo central fortalecer la olivicultura en el Valle del Huasco, apoyando en terreno a los olivicultores, que hoy ven los frutos de este trabajo y expresan su opinión al respecto, Daniel Rojas, es uno de los usuarios de ProOlivo y entregó su opinión al respecto señalando que: “este es un proyecto colaborativo, económico, social beneficioso para el valle, porque genera beneficios como demanda de servicios y necesidad de mano de obra, hay varios benéficos derivados de la gestión de ProOlivo, esto corresponde a un esfuerzo conjunto, he visto mejoras significativas en los olivos, en el terreno y valoro el apoyo técnico que nos entrega la gente que trabaja en el Fondo”.

Rojas, agregó: “He visto mejoras en la producción tanto en la calidad del fruto, como en la cantidad. Es muy bueno que tengamos actividades productivas y trabajar en conjunto, en la medida que seamos capaces de compartir experiencias podemos lograr algo beneficioso para la comunidad en su conjunto. ProOlivo me ha colaborado con apoyo técnico, aplicaciones foliares y actividades de manejo de suelo todo esto era imposible de llevar a cabo, porque no habían proveedores de servicios cercanos, ahora se ha generado una red de proveedores lo cual es muy beneficioso”.

El Fondo ProOlivo forma parte de un convenio de colaboración entre la  Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH)  y  la Compañía Minera del Pacífico (CMP).

Leer más

Daisy Rojas olivicultora: “gracias al Fondo ProOlivo hoy tengo mis arboles como siempre quise, es muy bueno el apoyo que entregan”

  • “Con el apoyo del equipo de ProOlivo mis olivos están casi como los soñaba, el año pasado me ayudaron a sacar las ramas secas de los árboles, este año luego de la cosecha comenzamos con la poda y luego realizaron aplicaciones de compost, toda esta ayuda es de suma importancia para mi predio y lo valoro mucho”.

 

El Fondo ProOlivo ya se apronta a cumplir 2 años al servicio de la olivicultura en el Valle del Huasco y sus usuarios se encuentran satisfechos con la labor realizada, ya que según opinan gracias a este Fondo, han podido desarrollar labores a las cuales no tenían acceso por su alto valor económico. La olivicultora, Deisy Rojas, siguió la tradición de su familia, preparando la aceituna característica del Valle del Huasco, además realiza turismo rural dando a conocer sus olivos centenarios, ella destacó lo valioso que ha sido para  el aporte que hace ProOlivo en la mantención de su predio.

Daisy, se siente orgullosa de su olivar y lo mantiene en óptimas condiciones, ella proviene de una familia de olivicultores de Huasco Bajo y valora el trabajo que realiza el Fondo señalando lo siguiente: “gracias al apoyo del equipo de ProOlivo mis olivos están casi como los soñaba, el año pasado me ayudaron a sacar las ramas secas de los árboles, este año luego de la cosecha comenzamos con la poda y luego realizaron aplicaciones de compost, toda esta ayuda es de suma importancia para mi predio y lo valoro mucho, porque no tengo las condiciones económicas para contar con la maquinaria necesaria. Esta ayuda que da el Fondo la complemento con lo que yo puedo hacer, por ejemplo luego de la cosecha sacamos todos los quintrales y así vamos manteniendo el olivar”.

“Gracias al Fondo ProOlivo hoy tengo mis arboles como siempre quise, es muy bueno el apoyo que entregan porque no hay recursos, ni maquinaria y esa compensación que brinda ProOlivo, considero que ha sido excelente para mejorar las condiciones de los olivos”.

La olivicultora, tiene un gran cariño por sus olivos, ya que, el cultivo de estos árboles ha sido una tradición en su familia, sobre lo que a continuación detalla: “pertenezco a una familia de olivicultores soy parte de la cuarta generación y mi predio tiene olivares añosos que tienen un manejo diferente al de los nuevos cultivos, acá la cosecha y el riego es tradicional, los olivos centenarios dan un gasto alto de mantención, por lo tanto para mi es importante seguir contando con el apoyo de ProOlivo y que este territorio agrícola pueda ser cada vez más sustentable. Las labores de chipeo que realiza el Fondo, aportan con materia orgánica para el suelo, lo que al ser regado brinda una vegetación y un equilibrio ecológico, esto  mejora la polinización y trae como consecuencia más frutos”.

Finalmente, Daisy, se refiere con orgullo a sus olivos patrimoniales destacando que: “mis olivos son centenarios, por lo tanto tienen un valor de identidad, de territorio, lo cual es importante mantener, yo trabajo poniendo los olivos en exhibición, hago turismo rural donde pongo en valor el olivo, para que personas de otros territorios vean lo que uno hace, por lo tanto mi producto son los olivos y para poder mostrarlos mi olivar debe estar en óptimas condiciones. Estoy orgullosa de que mis olivos están lindos, de esta forma aporto visualizando los olivos centenarios para que sean valorados”.

Cabe destacar que el Fondo ProOlivo nace de un convenio de colaboración entre la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH) y la Compañía Minera del Pacifico (CMP).

 

Leer más

Usuarios del Fondo ProOlivo valoran el aporte que este realiza para fortalecer la olivicultura en el Valle del Huasco

El Fondo ProOlivo cumple 2 años y sus usuarios se han visto beneficiados con las labores realizadas. Hoy ven el valor que tiene contar con un Fondo como este, orientado a fortalecer la olivicultura en el Valle del Huasco. Conversamos con la olivicultora, Viviana Ramos del sector de La Arena y con Wilson González de Huasco Bajo, ambos olivicultores de tradición familiar que por años han cultivado olivos en Huasco, quienes se mostraron agradecidos por el aporte de ProOlivo.

Viviana Ramos señaló que: “durante 40 años me he dedicado a la olivicultura, comencé con mi esposo, saqué adelante a  mis 2 hijas y he seguido trabajando porque me gusta mucho la olivicultura. Mi cosecha la vendo en Vallenar, estoy muy agradecida del Fondo ProOlivo, porque me ha ayudado con maquinaria, trabajos de rastreo, me apoyaron con mi bodega y considero que el aporte que hace ProOlivo es excelente. Los técnicos que tienen en terreno son un gran aporte, yo me comunico con Rodrigo Briceño, y tiene una muy buena disposición”.

Por su parte, Wilson González, puntualizó que: “este año ProOlivo me aportó con la poda de 200 olivos, lo que es bueno porque los recursos no alcanzan para podar y ProOlivo me ha apoyado con trabajos de poda, labores de chipeo, lo cual es muy bueno porque sin esta ayuda no podría sacar adelante mis olivos y uno le tiene cariño a la olivicultura y no quiere que esto muera”.

Wilson nos cuenta que él es parte de la tercera generación de su familia que se dedica a la olivicultura, relata que en 1980 aprendió este oficio con su padre;  “llevo más de 40 años dedicado a los olivos, quiero que se mantenga esta tradición, porque yo nací entre los olivos y quiero que esto perdure, trabajando la aceituna yo eduque a mis 2 hijos. Espero que la ayuda que entrega ProOlivo se mantenga por muchos años, ya que es de gran utilidad para nosotros y nos permite seguir trabajando el campo”.

Cabe destacar que el Fondo ProOlivo nace de un convenio de colaboración entre la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH) y la Compañía Minera del Pacifico (CMP).

Leer más

La Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco realizó una completa presentación al Concejo Municipal de Huasco sobre el trabajo desarrollado por el Fondo ProOlivo

La Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH) estuvo presente en sesión del Concejo Municipal de Huasco, con el objeto de dar a conocer los alcances y trabajos que ha venido desarrollando el Fondo ProOlivo para fortalecer la olivicultura, a la sesión acudió Herman Von Mayenberger Presidente de la AGAH y Alejandro Sánchez, Gerente de Operaciones del Fondo ProOlivo. Quienes realizaron una completa exposición sobre cuáles son los objetivos, fundamentos y logros de ProOlivo.

El Alcalde de Huasco, Genaro Briceño y los Concejales, se mostraron conformes con la información entregada y agradecieron el trabajo que ha venido realizando ProOlivo a favor de la olivicultura.

El Alcalde de la comuna señaló lo siguiente: “agradecemos la presentación realizada por el Fondo ProOlivo al Concejo Municipal, me parece que es una excelente iniciativa de trabajo en conjunto con las comunidades agrícolas, lo que nos permite saber cuál es el trabajo que han venido desarrollando con los olivicultores, lo cual es un aporte entendiendo la merma económica que ha venido afectando  la producción del valle del Huasco, lo importante es que están haciendo una articulación, coordinación y fortalecimiento a lo que corresponde a la producción olivícola, lo que permite recuperar y fortalecer la olivicultura con una hoja de ruta, es importante que los olivicultores cuenten con un Fondo para recuperar sus olivos”.

El Fondo ProOlivo se apronta ya para cumplir dos años apoyando la olivicultura del Valle del Huasco. Convenio de colaboración entre Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco y Compañía Minera del Pacífico.

Leer más