Con una gran convocatoria el Fondo ProOlivo realizó la ceremonia de cierre del año 2022

En El Pino se llevó a cabo la ceremonia de cierre del año 2022 del Fondo ProOlivo, actividad que contó con una excelente convocatoria, donde los presentes pudieron tener acceso a los logros y desafíos de ProOlivo, durante la actividad se hizo un reconocimiento a los olivicultores destacados por diferentes motivos tales como: el reconocimiento a la Mujer Olivicultora, que fue para Marisol  Villalobos, destacada por su trabajo y dedicación en la olivicultura, el reconocimiento a la trayectoria fue para, Manuel González, por su esfuerzo, dedicación y perseverancia; a través de  toda su vida en la olivicultura; el reconocimiento al joven olivicultor lo recibió, Daniel González, por su vocación agrícola y elegir la olivicultura como forma de vida; el reconocimiento al compromiso ProOlivo fue para, Daniel Rojas, por su interés en participar y apoyar las actividades y labores del Fondo ProOlivo y finalmente el reconocimiento al olivicultor innovador, fue para Wilhelm Von Mayenberger Rojas, por su constante búsqueda y aplicación de nuevas tecnologías en la olivicultura.

Evelyn Parra Jefa de Gestión Territorial del Valle del Huasco CMP, señaló que: “hoy nos informamos sobre los beneficios y logros del Fondo ProOlivo, lo cual nos tiene muy satisfechos, como empresa vemos como los olivicultores han recibido apoyo y eso ha mejorado sus predios. Como CMP hemos reafirmado este compromiso que tenemos con la Asociación Gremial  Agrícola de la Provincia del Huasco y esperamos que los avances en la olivicultura sigan creciendo en beneficio de todos”.

Herman Von Mayenberger presidente de la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco argumentó que : “el de hoy es un acto muy simbólico para nosotros porque completamos un año de actividad, nuestro balance es muy auspicioso, estamos muy orgullosos de lo que hemos realizado y humildemente queremos reconocer el aporte de nuestros agricultores, confiando en nuestra gestión. Hemos aportado al desarrollo de la olivicultura con trabajadores locales, creando Pymes alrededor nuestro y eso es importante destacarlo, estamos haciendo trabajo para nosotros con gente nuestra, para resultados de excelencia en la olivicultura local con el fin de obtener un producto de calidad.”

Gabriela Trigos Gerenta General del Fondo ProOlivo: “para nosotros es muy importante ver como los olivicultores, ven los trabajos realizados este año, lo cual se refleja de manera muy positiva con la excelente convocatoria que tuvimos. Hemos trabajado en diversas labores, tales como: bordeo, chipeo, abonaduras, entre otras, para mejorar los olivos. Es relevante saber que nuestros olivicultores están satisfechos con nuestro trabajo.

Marisol Villalobos olivicultora de Las Tablas, recibió el reconocimiento a la mujer olivicultora, lo cual agradeció y puntualizó que: “me siento feliz y orgullosa, soy de profesión ingeniera, de familia olivicultora y la verdad es que llevo 5 años en Las Tablas trabajando y tener un reconocimiento a mi trabajo me tiene contenta, es maravilloso poder sacar adelante nuestros olivos, que son patrimonio de nuestras familias. Hoy vemos como ProOlivo ha ayudado a mejorar la producción de aceitunas lo que se agradece”.

Leer más

Con el objetivo de mejorar estructura de suelo: Fondo ProOlivo entrega ácido húmico a olivicultores

La Asociación Gremial de Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), a través del Fondo ProOlivo ha estado realizando entrega de ácido húmico a olivicultores, con la correspondiente asesoría a usuarios del fondo que cuenten con riego tecnificado. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la estructura del suelo olivícola.

Es importante saber que los ácidos húmicos son una enmienda orgánica natural, que mejora las características del suelo y su estructura, aumentando la capacidad de intercambio catiónico y la vida microbiana.

Estos ácidos húmicos estimulan biológicamente el olivo y las actividades de los microorganismos. Además estimula las enzimas vegetales y aumenta su producción. Actúa como catalizador orgánico en muchos procesos biológicos. Todo esto potencia el crecimiento y la proliferación de microorganismos deseables en el suelo.

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 277 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

Leer más

Fondo ProOlivo da a conocer Estudio Sistema de Gestión Integral de Drenajes en la zona olivícola del Huasco

La Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), a través del Fondo ProOlivo se reunió con olivicultores en Huasco y Las Tablas con el objetivo de presentar el Estudio de Gestión de Drenajes realizado en la zona olivícola del Huasco. La presentación fue hecha por  Huimicley Marchena, de Consultora Marchena y Asociados, y el agrónomo Felipe Suckel, quiénes entregaron detalles del trabajo que realizaron entre enero y julio de 2022, con el objeto de contribuir al desarrollo olivícola mediante la gestión de drenajes.

Objetivos específicos del estudio:

  • Diagnóstico del estado de la red de drenaje existente en el área del proyecto.
  • Propuestas y recomendaciones para el mejoramiento y/o ampliación de obras de drenaje.
  • Fomento de organizaciones de comunidades de drenaje.

El drenaje es una tecnología que tiene como objetivo disminuir el exceso de agua acumulada en el suelo, con el fin de mantener las condiciones óptimas de aireación y actividad biológica, indispensable para los procesos biológicos de crecimiento y desarrollo de raíces de cultivos.

Sobre el estudio conversamos con, Huimicley Marchena, quien nos informó al respecto señalando que: “el estudio se hizo con la idea de poder estimar que hacer para mejorar la condición de drenaje en los predios, hicimos un diagnóstico en terreno de la condición de las obras, un diagnóstico de la calidad de las aguas que fue lo que presentamos hoy, donde se demostró que existen obras en malas condiciones y con mala calidad”.

En relación con los objetivos de este estudio, Marchena, puntualizo que: “se busca dar recomendaciones para resolver los problemas existentes y en ese sentido avanzar hacia una propuesta de realizar proyectos individuales de drenajes, que al mismo tiempo consideren por segmentos, las matrices que tiene cada sector como colector. También concluimos que en el tema de las comunidades de agua hoy resulta complejo organizarse producto de los requerimientos que tiene la Dirección General de Aguas, en términos técnicos, lo cual es un desafío para los agricultores que deben organizarse para que el estado financie un estudio que permita contar con comunidades de aguas de drenaje. Lo bueno es que se vio un gran interés de los olivicultores, que están dispuestos a organizarse por sectores, para avanzar. Esperamos que esto se prolongue y tenga un resultado concreto para los olivicultores”.

Finalmente, la olivicultora, Catalina Herrera, valoró la información entregada argumentando que: “son buenas estas instancias porque uno se va informando de cómo podemos dar solución a nuestras necesidades, hoy se nos entregó información muy valiosa sobre los drenajes y eso se agradece, gracias al Fondo ProOlivo se hizo un estudio de drenajes, lo cual es muy beneficioso para todos los olivicultores”.

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 277 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

 

.

Leer más

Usuaria del Fondo ProOlivo da su testimonio acerca de beneficios Katy González olivicultora: “Con el apoyo del Fondo ProOlivo hemos mejorado nuestra producción de aceitunas”

Trabajos de poda, abono, rastraje, fumigación, estudios de análisis de suelo; son algunos de los que mencionó la olivicultora Katy González, quien destacó lo provechoso que ha sido para ella y su familia el contar con el apoyo del Fondo ProOlivo, que además de fortalecer su cultivo, le ha entregado los conocimientos necesarios para poder sacar adelante su huerto.

Según nos contó para ella y su marido ha sido de mucha ayuda el apoyo que le brinda el Fondo, debido a que gracias a los trabajos realizados, sus olivos han mejorado en calidad y producción.

Katy señaló que: “Es muy bueno contar con ProOlivo, porque a nosotros como pequeños agricultores nos cuesta mucho tener recursos, para poder emprender y con el aporte que hace el Fondo ha sido un gran beneficio, ya que nos han facilitado el trabajo con maquinarias, han ayudado mucho en el control de maleza, en la poda de árboles, lo que se agradece. Hemos mejorado nuestra producción, los olivos están en mucho mejores condiciones, lo mismo ocurre con la tierra ha mejorado bastante todo gracias a los trabajos realizados por ProOlivo”.

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 277 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

Leer más

Leonardo Carrizo olivicultor: “Gracias al Fondo ProOlivo estoy sacando un 50% más de aceitunas y los olivos están mucho más fortalecidos”

En la localidad de El Pedregal conversamos con Leonardo Carrizo, olivicultor de El Pino quien destacó la relevancia que tiene para el sector olivícola, contar con el Fondo ProOlivo, ya que esto según nos dijo; permite mejorar la producción no solo en cantidad sino que también en calidad, lo cual es uno de los principales frutos del trabajo que ha venido realizando el Fondo.

Leonardo agregó que: “Estoy muy contento con el aporte que está haciendo el Fondo ProOlivo a nuestra comunidad, porque me ha favorecido bastante con el apoyo técnico que entregan, además han realizado trabajos de abono y todo eso ha sido de gran ayuda para mis olivos. Esta ayuda se ha visto reflejada en la producción ahora estoy sacando un 50% más de aceitunas y los olivos están mucho más fortalecidos”.

“Además me han entregado estanques para almacenar mis aceitunas, lo cual me es útil para mantener mis aceitunas, todo esto es muy importante para los olivicultores, y se agradece el contar con un Fondo orientado a mejorar la industria olivícola del Valle del Huasco.”

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 277 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

Leer más

Usuarios del Fondo ProOlivo participaron en Taller de Sistemas de Riegos Fotovoltaicos

Los usuarios del Fondo ProOlivo participaron en el Taller de Operación y Mantención de Sistemas de Riego Fotovoltaicos, realizado en dependencias del INIA. La actividad organizada por la Seremi de Agricultura, Comisión Nacional de Riego (CNR), Seremi de Energía y con colaboración del Fondo ProOlivo. Contó con la activa participación de agricultores de la Provincia del Huasco, dentro de estos se destaca la gran convocatoria de usuarios del Fondo ProOlivo, quienes se mostraron muy interesados por el  taller que se dividió en dos partes: una teórica y otra práctica donde se resolvieron temas referentes a la Ley de Generación Distribuida.

Estuvo presente el Seremi de Agricultura, Ricardo Zamora, quien  destacó la importancia que tiene para los agricultores este tipo de talleres aportando que: “ esta es una actividad organizada , con la intención de que los agricultores conozcan las nuevas tecnologías que se están implementando, en base a paneles fotovoltaicos, los cuales van a disminuir  costos de producción y en el gasto energético, entendiendo las alzas de insumos en el último tiempo y esto va ayudar, esta actividad se dividió en 2 bloques el primero relacionado con la Ley de Generación Distribuida, relacionada con hacer más eficiente el uso de la energía y un segundo bloque realizado en terreno sobre mantención y utilización de paneles solares”.

Luis Jara olivicultor de Las Tablas valoró la invitación al taller señalando que, ha sido muy bien explicado todo lo referente a la mantención de riego fotovoltaico, “hoy nos aclararon dudas con respecto a esta tecnología para aplicarla en nuestros campos.”

Finalmente, Jerson Román, profesional de la CNR, entregó detalles sobre el objetivo del taller argumentando que: “lo que se pretende es informar a los agricultores sobre los beneficios de la generación distribuida y su compatibilidad con los proyectos de riego, además se explicó las distintas paridades de sistemas fotovoltaicos que pueden acomodarse a proyectos de riego,  como funcionan estos y que medidas preventivas de mantención deben tener. Por último se les mostró en terreno como funciona un panel solar”.

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 275 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

Leer más

AGAH se reunió con Delegado Presidencial Regional y Seremi de Agricultura

En dependencias de la Asociación Gremial de Agricultores Provincia del Huasco (AGAH), se sostuvo una reunión que contó con la presencia del Delegado Presidencial Regional, Gerardo Tapia, el Seremi de Agricultura, Ricardo Zamora, directores de la AGAH y gerentes del Fondo ProOlivo. El encuentro tuvo como finalidad dar a conocer el Fondo ProOlivo y los objetivos que tiene en beneficio de los olivicultores del Huasco.

Entre los temas que se dieron a conocer a las autoridades estuvieron: los estudios que ha venido realizando el Fondo tales como: estudios de drenaje, análisis foliar, estudios de suelo; también se informó sobre las áreas de inversión de ProOlivo como: entrega de estanques, salinómetros, sal, curso de plaguicidas. Además se conversó sobre los servicios otorgados por el Fondo como: poda, chipeo, mejoramiento de suelos, labores de fumigación, lavado de olivos, etc. Y se dio a conocer también la Feria de Proveedores Fondo ProOlivo 2022 realizada recientemente en sector El Pino, Huasco.

Las autoridades se mostraron gratamente impresionados con el trabajo que ha venido realizando la AGAH a través de Fondo ProOlivo, destacando el gran aporte que esto significa para el desarrollo agrícola en la Provincia, junto con ello se mostraron dispuestos a apoyar el trabajo y los objetivos de la AGAH, para sacar adelante juntos los proyectos que vayan en beneficio de los agricultores de la zona.

El Delegado Presidencial señaló que: “una de las cosas más importantes de esta reunión es reconocer el valor que tiene la actividad agrícola en la Provincia del Huasco y particularmente la olivicultura, que es reconocida en muchas partes del país, en ese sentido los compromisos adquiridos hoy son trabajar en conjunto fortaleciendo a diario la agricultura escuchando, cuales son las necesidades para dar una solución oportuna, trabajaremos junto al Delegado Provincial y el Seremi de Agricultura, asumiendo compromisos para fortalecer la labor que hoy realiza la AGAH”.

Por su parte el Seremi de Agricultura, dijo que: “es importante que hoy esté presente el representante de nuestro Presidente de la República,  viendo el trabajo realizado por el AGAH y principalmente el Fondo ProOlivo, potenciando la actividad agrícola en la Provincia del Huasco con la finalidad de aumentar y mejorar la producción”.

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 263 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

Leer más

Con un gran marco de público se realizó la Feria de Proveedores Agrícolas Fondo ProOlivo 2022

En la localidad de El Pino se llevó a cabo la primera Feria de Proveedores Agrícolas Fondo ProOlivo 2022, instancia en la cual los agricultores tuvieron la oportunidad de acercarse a proveedores de maquinarías de última generación, productos e insumos agrícolas que se hicieron presentes en esta muestra que brindó un espacio donde fue posible entregar información para mejorar la productividad de los predios.

 Se hicieron presentes empresas tales como: Bodegas Garden Box, insumos Agroconexion, Copeval, Antares SPA, Agrotec, Dercomaq, Salfa, Pisco Control, SQM, Prokab, Protekta y semillas Abe. Además estuvo la Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco, junto con servicios públicos como: Indap, CNR, SAG, INIA, CONAF y CORFO.

La inauguración de la feria estuvo encabezada por  Herman Von Mayenberger, presidente de la la Asociación Gremial de Agricultores de la Provincia del Huasco (AGAH) quien explicó que: “la finalidad de esta feria de proveedores es acercar a los agricultores a los insumos, maquinarías, nuevas tecnologías; con los cuales ellos pueden llegar a mejorar la producción de sus productos y el trabajo en sus predios. Estas empresas por lo general están lejos y hoy están todos presentes en este punto donde hay grandes proveedores de tractores, herramientas, abonos, herbicidas, etc. Acá el agricultor se informa de todo y puede elegir para llegar a adquirir estos productos y mejorar el desarrollo de su predio”.

Por su parte, Evelyn Parra Jefa de Gestión Territorial del Valle del Huasco de la Compañía Minera del Pacifico (CMP), señalo que: “esta es una instancia importante de reafirmar este trabajo colaborativo entre la AGAH y CMP a través del Fondo ProOlivo, el realizar esta feria de proveedores en Huasco beneficia a los agricultores que no tienen la posibilidad de acceder a esta información, lo cual será de utilidad para que potencien y mejoren sus predios”.

Entre las autoridades presentes estuvo, Rodrigo Loyola, Delegado Presidencial de la Provincia del Huasco, quien agradeció la invitación puntualizando que: “ésta es una instancia importante de interacción entre los agricultores con distintos proveedores, para conocer herramientas y logísticas que van en beneficio de la olivicultura, que es el objetivo central del Fondo ProOlivo, es importante que este tipo de actividades se sigan desarrollando y esperamos que ProOlivo siga trabajando, para sacar adelante la actividad olivícola.”

El Seremi agricultura, Ricardo Zamora fue enfático en destacar la importancia de la feria de proveedores agregando que: “estas actividades son muy positivas al acercar las nuevas tecnologías a los agricultores, con el fin de aumentar la productividad; gracias al trabajo del Fondo ProOlivo se ha visto un desarrollo importante, sobre todo en los pequeños agricultores.”

El encuentro se desarrolló con la presencia de un gran número de olivicultores y agricultores del sector quienes valoraron la instancia, Francisco Ávalos, olivicultor de El Pino dijo que: “esta es una excelente oportunidad para todos los agricultores, primera vez que se hace una feria como ésta, acá; ojalá el próximo año se hiciera nuevamente para tener oportunidades de ir avanzando en nuestro trabajo”.

Roxana Carmona, olivicultora agradeció que se realice esta feria que “me parece muy buena esta oportunidad, hemos visto muchos productos nuevos, que nosotros no teníamos la posibilidad de ver y que lo hayan traído a Huasco para nosotros es muy beneficioso para acceder a todos los productos que están ofreciendo”.

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 263 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

Leer más

No se pierdan la Feria de Proveedores Agrícolas Fondo ProOlivo 2022

Los invitamos a participar en la Feria de Proveedores Agrícolas  Fondo ProOlivo  2022, que se llevará a cabo este viernes 7 de octubre en la localidad de  El Pino, predio El Escorial, desde las 10:00 a las 16:00 horas. Esta Feria de proveedores de insumos y maquinarias agrícolas tiene como objetivo acercar a los proveedores agrícolas a los agricultores;  para facilitar el acceso a los nuevos productos y tecnologías de utilidad para mejorar la producción de sus campos.

Contaremos con la presencia de  servicios públicos vinculados al agro tales como: Indap, CNR y SAG; quienes entregaran toda la información necesaria para poder acceder a la ayuda que cada año entrega el Estado a los agricultores. Además estarán presentes importantes proveedores de insumos y maquinarias tales como: Bodegas Garden Box, insumos químicos Agorconexion, maquinaria Copeval, Antares SPA, Agrotec, Dercomaq, Salfa, Pisco Control, SQM, productos orgánicos Prokab, insumos Protekta y semillas Abe.

Esta es una excelente oportunidad para que los olivicultores y agricultores de nuestra provincia puedan acceder a información de utilidad, Los esperamos este viernes.

Leer más

Olivicultores reconocen y agradecen el trabajo desarrollado por el Fondo ProOlivo

Tras un poco más de un año de trabajo el Fondo ProOlivo ya está rindiendo sus frutos, mejorando la producción de los olivicultores de la parte baja del Valle del Huasco, esto se ve reflejado en la opinión, que tienen los usuarios, quienes agradecen la ayuda brindada por el Fondo.

Verónica Cortes, Olivicultora del sector de Miramar quiso destacar el apoyo que representa el Fondo ProOlivo para los agricultores argumentando que: “el apoyo que nos ha brindado el Fondo nos cayó, como una lluvia en el desierto, porque nunca habíamos recibido ayuda de ningún tipo, así es que todo lo entregado lo agradecemos y ha sido de mucha utilidad. Hemos recibido; estanques de almacenamiento de aceitunas, sal, además nos limpiaron el terreno, han realizado poda de olivos, todo lo cual nos va a ayudar en mejorar nuestra producción de aceitunas, lo que nos permitirá seguir fabricando aceite de oliva”.

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 263 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

Leer más