Fondo ProOlivo realiza ceremonia de entrega de trabajos de entubamiento del Canal Bellavista, actividad que contó con la presencia de ejecutivos de CMP y olivicultores usuarios del canal beneficiados con los trabajos que permitirán una mejor conductividad del agua, además de una considerable disminución de las filtraciones y perdidas del recurso, a los que se suma un ahorro en trabajos de desmalezado, lo cual va en apoyo a los agricultores.

Sobre este tema, Alejandro Sánchez, Gerente de Operaciones y Proyectos Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH); señaló que: “estos trabajos son de alto impacto para los usuarios del Canal Bellavista, porque se logra una mejor distribución del agua lo cual es un beneficio directo para los olivicultores, que ven disminuir las filtraciones y de este modo se aprovecha mejor el recurso hídrico”.

Yasmina Cortés Superintendenta de Gestión Territorial CMP, agregó que: “como Compañía Minera del Pacifico. Estamos muy contentos de ser un aporte real, el Fondo ProOlivo es un acuerdo de colaboración con los olivicultores del Valle del Huasco, que va cumplir 2 años de ejecución, por lo tanto todos los hitos beneficiosos para los olivicultores y que mejoren el desarrollo productivo nos pone tremendamente felices. El Fondo ProOlivo nos ha permitido conocer de cerca; los avances, el impacto, los beneficios y al mismo tiempo hemos generado informes de reportabilidad que también nos han permitido poder contar todo el aporte generado por este fondo y que esperamos que siga teniendo en el mediano y largo plazo.”

Finalmente, José Álvarez, Presidente de la Comunidad de aguas del canal Bellavista agradeció el apoyo del Fondo ProOlivo, argumentando que: “para nosotros es fundamental la ayuda que entrega el Fondo ProOlivo, que efectuó un valioso aporte para los trabajos de entubamiento del canal, que con los recursos propios no hubiésemos podido hacer; se hizo un entubamiento de más de 400 metros de largo con tuberías de HDP de 1 metro de diámetro, con cámaras de registro y 4 compuertas de entrega predial, lo que para nosotros es muy importante, porque nos permite darle un buen uso y cuidado del agua”.